7 millones de muertes prematuras cada año relacionadas con la contaminación del aire

Alrededor de 7 millones de personas murieron en 2012 como resultado de la exposición a la contaminación del aire


Alrededor de 7 millones de personas murieron en 2012 como resultado de la exposición a la contaminación del aire según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud.

Las nuevas estimaciones establecen que esta cantidad supone una de cada ocho muertes durante 2012. Estos resultados más que duplican cálculos anteriores y confirman que la contaminación del aire es en la actualidad el mayor riesgo medioambiental para la salud.

En particular, los nuevos datos revelan una relación más estrecha entre la exposición a la contaminación del aire interior y exterior y las enfermedades del corazón y el cáncer, que se añaden al papel que la contaminación del aire desempeña en el desarrollo de enfermedades pulmonares.

Estos nuevos cálculos se basan en una mejor evaluación de la exposición humana a los contaminantes del aire. Los avances en las mediciones y la tecnología han permitido a los científicos realizar un análisis más detallado de los riesgos para la salud en una muestra demográfica más amplia, que ahora incluye áreas rurales y urbanas.

La doctora Flavia Bustreo, subdirectora general de la OMS para la Salud de la Familia, la Mujer y el Niño, afirmó: “Limpiar el aire que respiramos impide desarrollar enfermedades no transmisibles y además reduce los riesgos de enfermedad entre las mujeres y los grupos vulnerables, como los niños y los ancianos”. Las mujeres y los niños pobres pagan un alto precio por la contaminación del aire de interiores, puesto que pasan más tiempo en su casa respirando los humos y el hollín de las cocinas de carbón y leña con fugas.

Suscríbase a nuestro boletín de noticias