El estilo de vida físicamente activo está asociado a un menor riesgo de cáncer pulmonar

Según un nuevo estudio, las personas activas en su tiempo libre podrían tener un riesgo menor de desarrollar ciertos tipos de cáncer, entre los que se incluye el cáncer pulmonar.


Según un nuevo estudio, las personas activas en su tiempo libre podrían tener un riesgo menor de desarrollar ciertos tipos de cáncer, entre los que se incluye el cáncer pulmonar.

La investigación, publicada en el «Journal of the American Medical Association» (Revista de la Asociación Médica Estadounidense), ha utilizado datos de 12 estudios en los que participaron un total de 1,44 millones de personas de EE. UU. y Europa.

Los estudios habían recopilado información sobre la cantidad de actividad física que los participantes realizaban habitualmente en su tiempo libre, como caminar, correr y nadar. A continuación, los investigadores realizaron un seguimiento de los participantes para comprobar su estado de salud y si iban desarrollar cáncer.

Después de comparar esta información, teniendo en cuenta también otros factores que podrían afectar a los resultados, como el peso, o el hecho de que una persona fume, los científicos descubrieron que la actividad física habitual parece reducir el riesgo de desarrollar 13 tipos de cáncer, entre los que se incluye el cáncer pulmonar.

Es necesario realizar más investigaciones para saber el motivo exacto por el que el ejercicio podría ayudar a prevenir el cáncer, pero los hallazgos destacan la importancia de un estilo de vida activo.

Lea la noticia original

Lea el resumen del artículo publicado en la revista

Obtenga más información sobre la campaña Healthy Lungs for Life, que está creando una mayor concienciación sobre la importancia de la actividad física para la salud pulmonar.

Suscríbase a nuestro boletín de noticias