Las compañías farmacéuticas están trabajando en el desarrollo de nuevos tratamientos para el asma grave

Las compañías farmacéuticas están trabajando en el desarrollo de nuevos tratamientos para el asma grave.


Las compañías farmacéuticas están trabajando en el desarrollo de nuevos medicamentos inyectables para el tratamiento de personas con asma grave que no responden bien a los inhaladores tradicionales.

Debido a que el asma grave es un área relativamente nueva en la asistencia sanitaria, las empresas compiten en un intento por liderar este campo.

A pesar de los avances en los tratamientos durante las últimas décadas, sigue sin controlarse correctamente el asma hasta en el 20 % de las personas sometidas a las terapias estándar, es decir, esteroides inhalados y beta-agonistas de acción prolongada diseñados para abrir las vías respiratorias.

Los nuevos medicamentos basados en anticuerpos están dirigidos a las sustancias químicas clave producidas por nuestro organismo que causan inflamación de las vías respiratorias y producen los síntomas del asma. Elisabeth Bel, Presidenta electa de la European Respiratory Society (ERS), dijo: «Soy muy optimista en cuanto a los nuevos medicamentos. Hemos participado en varios ensayos con los nuevos agentes biológicos y se han visto resultados sorprendentes».

Los nuevos medicamentos ofrecen un enfoque considerablemente más personalizado del cuidado del asma, y se somete a las personas que la padecen a los denominados análisis de sangre de «biomarcadores» para comprobar si existen probabilidades de que respondan al tratamiento.

El proyecto U-BIOPRED financiado por la UE, en el que participa la European Lung Foundation (ELF), también está trabajando en la definición de los diferentes tipos de asma grave para ayudar a las compañías farmacéuticas en el desarrollo de tratamientos más personalizados.

Lea la hoja informativa de la EFL sobre el asma grave

Suscríbase a nuestro boletín de noticias