Los estudios afirman que a menudo las personas con síndrome de dificultad respiratoria aguda no reciben el tratamiento adecuado

Un equipo de investigadores internacional ha descubierto que el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) es poco reconocido y que las personas con esta enfermedad a menudo están infratratadas.


Un equipo de investigadores internacional ha descubierto que el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) es poco reconocido y que las personas con esta enfermedad a menudo están infratratadas.

El SDRA es una enfermedad que supone un peligro para la vida del paciente, por la que los pulmones no pueden proporcionar suficiente oxígeno al resto del organismo del modo adecuado.

En el estudio, publicado en la revista Journal of the American Medical Association, participaron los departamentos de cuidados intensivos de 459 hospitales de 50 países distintos, que abarcaban los cinco continentes.

Los investigadores se centraron en un periodo de cuatro semanas del invierno de 2014. Durante este periodo, supervisaron a las 3022 personas admitidas en los departamentos de cuidados intensivos que cumplían los criterios para padecer SDRA.

Los científicos descubrieron que 2377 de estos pacientes desarrollaron SDRA en las primeras 48 horas en cuidados intensivos y recibieron tratamiento.

Los profesionales sanitarios reconocieron un promedio del 51 % de casos con SDRA leve y del 78,5 % de casos de SDRA grave. También quedó patente que, a menudo, a las personas con SDRA no se les ofrecían los tratamientos más recomendados o adecuados.

Los investigadores afirman que sus hallazgos indican que los profesionales sanitarios reconocen con poca frecuencia el SDRA y que podría mejorarse el tratamiento de las personas con esta enfermedad.

Lea la noticia original.

Lea el artículo de la revista.

Lea nuestra página de información sobre el síndrome de dificultad respiratoria aguda.

Suscríbase a nuestro boletín de noticias