Científicos arrojan algo de luz sobre los motivos por los que las personas con enfermedades pulmonares son vulnerables a la contaminación del aire

Investigadores de Japón han estudiado por qué la contaminación del aire es particularmente nociva para las personas con enfermedades pulmonares.


Investigadores de Japón han estudiado por qué la contaminación del aire es particularmente nociva para las personas con enfermedades pulmonares.

La exposición a la contaminación del aire puede desencadenar síntomas entre las personas con enfermedades pulmonares, tales como ataques de asma, empeoramiento de enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (EPOC), dificultad para respirar, resuello, tos e irritación. Sin embargo, los mecanismos corporales que provocan esta respuesta aún no están del todo claros.

En este nuevo estudio, publicado en la revista Immunity, se ha analizado cómo el sistema inmunitario responde a una sustancia contaminante común, material particulado (MP) 2,5, entre un grupo de ratones.

Los científicos descubrieron que MP 2,5 parecía destruir las células inmunitarias denominadas macrófagos, lo cual a continuación derivaría en la liberación de una sustancia llamada interleucina, asociada a la inflamación. Esto desencadenó una serie de eventos que causaron síntomas que son comunes entre las personas con enfermedades pulmonares.

Los investigadores albergan la esperanza de que comprender mejor este proceso podría ayudar al desarrollo de tratamientos para proteger a las personas de los síntomas relacionados con la contaminación. Sin embargo, aún son necesarias más investigaciones.

Lea la noticia original.

Lea el resumen del artículo publicado en la revista.

Obtenga más información sobre la campaña Healthy Lungs for Life, que está creando una mayor concienciación sobre la importancia del aire limpio para la salud pulmonar.

Suscríbase a nuestro boletín de noticias