Una serie de investigadores han descubierto que las personas con artritis reumatoide son más propensas a ingresos hospitalarios debido a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
La artritis reumatoide es una enfermedad a largo plazo que ocasiona dolor, inflamación y rigidez en las articulaciones. EPOC es otra enfermedad a largo plazo que causa inflamación en los pulmones, daños en el tejido pulmonar y estrechamiento de las vías respiratorias, lo cual dificulta la respiración.
La inflamación es un aspecto clave de la artritis reumatoide y la EPOC.
En un estudio publicado en la revista Arthritis Care & Research, un grupo de científicos estudió los datos relativos a la salud de 24 625 personas diagnosticadas con artritis reumatoide entre 1996 y 2006, junto con los de 25 396 personas sin esta enfermedad seleccionadas aleatoriamente.
Descubrieron que las personas con artritis reumatoide tenían un 47 % más de probabilidades de tener que recibir tratamiento en un hospital debido a EPOC que aquellas sin artritis reumatoide.
Basándose en sus datos, los investigadores recomiendan a las personas con artritis reumatoide y a sus profesionales sanitarios que permanezcan atentos ante cualquier signo o síntoma temprano de EPOC, así como tomar las medidas necesarias para abordar los factores de riesgo, tales como el tabaco. Un tratamiento y diagnóstico tempranos de EPOC podría ayudar a reducir los daños pulmonares y a proporcionar a las personas una mayor calidad de vida.