Un novedoso e innovador informe de la revista The Lancet relaciona 9 millones de muertes al año en todo el mundo con la contaminación

Cada año alrededor de 9 millones (o una de cada seis) muertes prematuras en todo el mundo están causadas por la contaminación, según un informe relevante de The Lancet.


Cada año alrededor de 9 millones (o una de cada seis) muertes prematuras en todo el mundo están causadas por la contaminación, según un informe relevante de The Lancet.

Este importante informe ha sido el primero en tener en cuenta los efectos que tiene la contaminación en el aire, el agua, la tierra y el lugar de trabajo en la salud, la economía y la sociedad en conjunto.

En él se señala que la mayor parte de las muertes relacionadas con la contaminación tenían su origen en enfermedades denominadas enfermedades no transmisibles, entre las que se incluyen la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el cáncer de pulmón, enfermedades cardiacas e infartos.

Solo en la UE la contaminación ha causado más de 400 000 muertes prematuras al año, siendo la contaminación del aire exterior la fuente más perjudicial.

La contaminación del aire interior, causado por la quema de combustibles para cocinar y sistemas de calefacción, por ejemplo; supone el principal problema de salud para las personas de países de renta baja y media.

Según el informe, el uso de combustibles fósiles es la fuente principal de una gran parte de la contaminación que afecta tanto a los países de renta baja como alta.

El informe proporciona una serie de recomendaciones y posibles soluciones para abordar la crisis de salud pública de la contaminación, tales como mejorar la supervisión, tener en cuenta la contaminación como factor en los procesos de planificaciones urbanas, aumentar la financiación y añadir la contaminación como parte fundamental del programa para la prevención de enfermedades no transmisibles.

Lea el comunicado de prensa de la Health and Environment Alliance (HEAL).

Lea el informe completo de la comisión de The Lancet.

Visite el sitio web de Pulmones sanos para la vida (Healthy Lungs for Life), que busca sensibilizar a la población de la importancia para la salud pulmonar de respirar aire limpio.

Visite el sitio web de FRESH AIR, un proyecto que aborda la contaminación del aire interior en países de renta baja y media.

Suscríbase a nuestro boletín de noticias