Un nuevo estudio apunta a que el uso de analgésicos en el embarazo podría no causar asma infantil como se creía hasta ahora

Un nuevo estudio ha demostrado que tomar paracetamol en el embarazo no aumenta el riesgo de que los niños desarrollen asma.


Algunos estudios habían señalado que tomar paracetamol en el embarazo podría significar que su hijo tuviese una probabilidad mayor de desarrollar asma infantil. Sin embargo, un nuevo estudio, que también ha contemplado otros tipos de analgésicos, pone en entredicho estos hallazgos.

El estudio, que ha sido publicado en el European Respiratory Journal, incluye una gran muestra de 500 000 mujeres y sus hijos con edades comprendidas entre los 2 y los 6 años.

En un primer momento, los investigadores observaron que los hijos de aquellas mujeres que habían tomado analgésicos en el embarazo tenían una probabilidad mayor de desarrollar asma. Este era el resultado esperado teniendo en cuenta las investigaciones anteriores.

No obstante, después los investigadores compararon a estos niños del estudio con sus hermanos y hermanas y no vieron ninguna diferencia entre hermanos en lo que respecta al riesgo de sufrir asma, aunque la madre hubiese tomado analgésicos en el embarazo de uno y no en el de los otros hijos.

La conclusión de esto es que tomar analgésicos en el embarazo probablemente no cause asma infantil. Es posible que la relación establecida se deba a un tercer factor que aumenta tanto la probabilidad del asma infantil como la de tomar analgésicos. Por ejemplo, cabe la posibilidad de que las mujeres más propensas a solicitar la prescripción de analgésicos también suelan llevar a sus hijos más al médico, lo que podría aumentar la probabilidad de diagnosticar el asma infantil.

Resulta difícil saber por qué algunos niños desarrollan asma y otros no, pero este estudio apunta a que tomar analgésicos en el embarazo no es una causa directa de la enfermedad. Deben realizarse más estudios a largo plazo para investigar otras posibles causas y para encontrar la manera de prevenir el asma infantil. 

Leer el resumen del artículo.

Suscríbase a nuestro boletín de noticias