EL INFORME MUNDIAL SOBRE LA TUBERCULOSIS DE LA OMS ADVIERTE DE LA INCAPACIDAD DE LOS GOBIERNOS PARA PONER FIN A LA EPIDEMIA DE TUBERCULOSIS

El último Informe mundial sobre la tuberculosis (TB) de la OMS sostiene que los gobiernos no han abordado con éxito la epidemia mundial de TB, puesto que esta enfermedad sigue siendo, por segundo año consecutivo, la enfermedad infecciosa que más muertes causa en el mundo.


El último Informe mundial sobre la tuberculosis (TB) de la OMS sostiene que los gobiernos no han abordado con éxito la epidemia mundial de TB, puesto que esta enfermedad sigue siendo, por segundo año consecutivo, la enfermedad infecciosa que más muertes causa en el mundo.

El número aproximado de casos también ha aumentado, de 9,6 millones en 2014 a 10,4 millones en 2015; en el ámbito mundial, el número total de muertes relacionadas con TB el año pasado fue 1,4 millones y, en 400 000 de ellas, había infección simultánea de tuberculosis y VIH/SIDA.

La OMS va más allá y advierte que, si los gobiernos del mundo no empiezan a esforzarse realmente en combatir la TB, no se logrará el objetivo de reducir las muertes por TB en un 80 % antes de 2030, tal como se establece en la Estrategia de la OMS para acabar con la tuberculosis.

La Dra. Margaret Chan, Directora General de la OMS, afirmó: «Es imprescindible redoblar de forma generalizada los esfuerzos o, de lo contrario, los países seguirán yendo a la zaga de esta mortífera epidemia y no será posible lograr los ambiciosos objetivos establecidos».

La OMS señala la existencia de cepas de TB resistentes a los antibióticos como otro problema grave en la lucha contra la enfermedad y calcula que aproximadamente 480 000 de los nuevos casos de TB en 2015 se debían, de hecho, a cepas de TB resistentes a diversos fármacos (cepas multirresistentes).

La OMS señala las medidas que pueden adoptarse para reducir el número de casos de TB y muertes relacionadas con TB y, entre otras, calcula que cada año se precisan 1000 millones de dólares estadounidenses adicionales para acelerar el diagnóstico y el desarrollo de nuevas vacunas y medicamentos para tratar la enfermedad.

Más información acerca de la tuberculosis en nuestras hojas informativas:

Acceso al informe de la OMS (en inglés)

Suscríbase a nuestro boletín de noticias